Lo más destacado

Alimentación y Síndrome de Asperger

“Mi hijo solo come cosas líquidas, nada sólido, tengo que hacerle licuados de arroz y carne para que se alimente. Ya tiene 7 años, ¿por qué lo sigue haciendo? ¿qué puedo hacer para que cambie?”. Esas preguntas suelen venir de padres, madres y personas que cuidan a niños o niñas con Síndrome de Asperger, cuando aparece […]

Alimentación y Síndrome de Asperger Leer más »

El precio oculto del chocolate: impactos en la salud, el ambiente y la sociedad

Sin cacao no hay chocolate y sin familias campesinas no hay cacao. Así de importante es el trabajo del sector rural para poder saborear un rico chocolate. Análisis de las condiciones de producción, los impactos negativos, el uso de venenos y la alternativa agroecológica. 

El precio oculto del chocolate: impactos en la salud, el ambiente y la sociedad Leer más »

El secreto del chocolate: ¿Estás regalando lo que crees?

En febrero dedicamos un día para celebrar las relaciones de amor y amistad, lo que suele convertir al chocolate en un protagonista estelar como parte de las demostraciones de afecto y cariño para esa fecha. El chocolate se fabrica de la semilla de cacao, pero ¿cuánto cacao tiene el chocolate? ¿Es realmente chocolate lo que consumimos?

El secreto del chocolate: ¿Estás regalando lo que crees? Leer más »

«Los hábitos alimentarios están conectados con nuestras emociones y pensamientos»

Crear nuevos hábitos para alimentarse de manera más saludable es una premisa que se repite con frecuencia. Sin embargo, de lo dicho al hecho hay un camino que debe incluir apoyos, paciencia y autocompasión. Además de un contexto social, cultural y legal que eviten la interferencia de la industria de los ultraprocesados y los cánones físicos distorsionados.

«Los hábitos alimentarios están conectados con nuestras emociones y pensamientos» Leer más »

Costa Rica: OPS/OMS reitera aval científico del etiquetado frontal frente a otros sistemas

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reitera el aval científico que apoya la aplicación del etiquetado frontal de alimentos, en respuesta a la consulta de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica en el marco de trabajo sobre el etiquetado frontal de advertencias nutricionales, y en

Costa Rica: OPS/OMS reitera aval científico del etiquetado frontal frente a otros sistemas Leer más »

Brasil aprueba impuestos a refrescos y aguas saborizadas

La aprobación en el Congreso fue lograda en la última etapa de la negociación de la reforma tributaria gracias a la movilización y presión de organizaciones de la sociedad civil. La Cámara de Diputados de Brasil aprobó, la noche del martes 17 de diciembre, la creación de un impuesto especial para los refrescos y las

Brasil aprueba impuestos a refrescos y aguas saborizadas Leer más »

Cómo una bebida azucarada nos roba la Navidad

A pesar de que esta empresa no fue la que inventó la Navidad ni a Papá Noel (Santa Claus), Coca Cola logró anclarse desde las primeras décadas del siglo XX a las celebraciones navideñas para vender su producto, a través de una estrategia de mercado en la que reelaboró y dotó de un significado comercial

Cómo una bebida azucarada nos roba la Navidad Leer más »

Resolución de Ministerio de Salud Pública de República Dominicana favorece implementación del Etiquetado Frontal

ONPECO SALUDA RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD QUE PROCURA EL ETIQUETADO FRONTAL DE ADVERTENCIA NUTRICIONAL, CONSIDERA ESA RESOLUCIÓN COMO UN PASO DE AVANCE EN EL EJERCICIO DEL DERECHO A SABER QUE ASISTE A TODA PERSONA Resolución de Salud Pública favorece implementación del Etiquetado Frontal que reivindica el derecho a saber el contenido de qué comemos.

Resolución de Ministerio de Salud Pública de República Dominicana favorece implementación del Etiquetado Frontal Leer más »

Scroll al inicio