Lo más destacado

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: ¿Por qué mi hijo solo quiere comida chatarra, cómo puedo motivarle a comer saludable?

El exceso en el consumo de alimentos ultraprocesados es una preocupación común en familiares de personas autistas. Esta preocupación aumenta cuando aparece obesidad, carencias nutricionales o, incluso, dificultades conductuales asociadas a la alimentación.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: ¿Por qué mi hijo solo quiere comida chatarra, cómo puedo motivarle a comer saludable? Leer más »

¿Sabías que el consumo de productos ultraprocesados puede aumentar el riesgo de cáncer de colon?

Diversos estudios han puesto en evidencia una relación entre el alto consumo de ultraprocesados y la aparición de este cáncer, cuya frecuencia ha aumentado en personas menores de 50 años durante los últimos 20 años.

¿Sabías que el consumo de productos ultraprocesados puede aumentar el riesgo de cáncer de colon? Leer más »

Día Mundial del Agua: de derecho humano a bien especulativo

¿Por qué las dudas ante el agua de grifo y la confianza ciega a la embotellada? ¿Cuándo se normalizó que algo esencial para la vida, como el agua, fuera un negocio? ¿Cómo fue que entraron los bidones de agua a los hogares y nunca más se fueron?  La ONU lo estableció como un derecho humano, la Bolsa de Nueva York lo incluyó como un activo más de especulación y cuatro empresas dominan el mercado mundial: Nestlé, Danone, Coca Cola y PepsiCo.

¿El agua es una mercancía o un derecho humano?

Día Mundial del Agua: de derecho humano a bien especulativo Leer más »

Los desafíos ante la situación nutricional infantil en América Latina y el Caribe

El estado nutricional de niños y niñas menores de cinco años en América Latina y el Caribe presenta un panorama complejo, con desafíos tanto en sobrepeso como en desnutrición, situación que pone en riesgo a la niñez a desarrollar  enfermedades no transmisibles (ENT) a temprana edad, como diversos tipos de cáncer, diabetes y padecimientos cardiovasculares.

Los desafíos ante la situación nutricional infantil en América Latina y el Caribe Leer más »

Sistemas alimentarios, factor clave para enfrentar la obesidad

Los alimentos que consumimos llegan a nuestras mesas luego de un proceso, que va desde la decisión de qué sembrar y cómo hacerlo;  el nivel de procesamiento que se le aplicarán, la decisión de adquirirlos o no al costo en que son vendidos y cómo lo preparamos para consumirlos. Este engranaje es lo que se

Sistemas alimentarios, factor clave para enfrentar la obesidad Leer más »

La publicidad engañosa de ultraprocesados amenaza la salud de América Latina y el Caribe

La urgencia de tomar medidas para proteger a la población de América Latina y el Caribe de las estrategias de la industria alimentaria, que prioriza sus ganancias sobre la salud pública, fue uno de los puntos concluyentes de los expertos y las expertas que participaron en el webinar «Publicidad engañosa y marketing digital. ¿Cómo los usa la industria de productos comestibles dañinos a la salud?», organizada por Saludable Saberlo.

La publicidad engañosa de ultraprocesados amenaza la salud de América Latina y el Caribe Leer más »

Información clara y veraz, un derecho que nos permite acceder a una alimentación saludable

El 15 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, establecido en 1983 con el propósito de promover los derechos fundamentales de toda la población consumidora. Entre los derechos de los consumidores y las consumidoras está el de ser informados e informadas sobre los bienes y servicios que se consumen, lo que incluye los productos alimenticios.

Información clara y veraz, un derecho que nos permite acceder a una alimentación saludable Leer más »

Sobrepeso y obesidad afectan a 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe enfrenta una crisis de salud pública: 4.3 millones de niños y niñas menores de 5 años y casi 49 millones de niños, niñas y adolescentes de 5 a 19 años viven con sobrepeso u obesidad, de acuerdo a datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su siglas en inglés).

Sobrepeso y obesidad afectan a 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe Leer más »

Seis maneras para que tus peques adopten hábitos saludables de alimentación

Una buena alimentación y nutrición son la base de la salud de los niños y las niñas y aportan beneficios que pueden durar toda la vida. Enseñarle a tu hijo o hija sobre alimentación saludable desde temprana edad les ayudará a tener una relación positiva con la comida hasta la adultez. Aquí seis maneras de empezar.

Seis maneras para que tus peques adopten hábitos saludables de alimentación Leer más »

Scroll al inicio