Lo más destacado

«Los hábitos alimentarios están conectados con nuestras emociones y pensamientos»

Crear nuevos hábitos para alimentarse de manera más saludable es una premisa que se repite con frecuencia. Sin embargo, de lo dicho al hecho hay un camino que debe incluir apoyos, paciencia y autocompasión. Además de un contexto social, cultural y legal que eviten la interferencia de la industria de los ultraprocesados y los cánones físicos distorsionados.

«Los hábitos alimentarios están conectados con nuestras emociones y pensamientos» Leer más »

Costa Rica: OPS/OMS reitera aval científico del etiquetado frontal frente a otros sistemas

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reitera el aval científico que apoya la aplicación del etiquetado frontal de alimentos, en respuesta a la consulta de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica en el marco de trabajo sobre el etiquetado frontal de advertencias nutricionales, y en

Costa Rica: OPS/OMS reitera aval científico del etiquetado frontal frente a otros sistemas Leer más »

Brasil aprueba impuestos a refrescos y aguas saborizadas

La aprobación en el Congreso fue lograda en la última etapa de la negociación de la reforma tributaria gracias a la movilización y presión de organizaciones de la sociedad civil. La Cámara de Diputados de Brasil aprobó, la noche del martes 17 de diciembre, la creación de un impuesto especial para los refrescos y las

Brasil aprueba impuestos a refrescos y aguas saborizadas Leer más »

Cómo una bebida azucarada nos roba la Navidad

A pesar de que esta empresa no fue la que inventó la Navidad ni a Papá Noel (Santa Claus), Coca Cola logró anclarse desde las primeras décadas del siglo XX a las celebraciones navideñas para vender su producto, a través de una estrategia de mercado en la que reelaboró y dotó de un significado comercial

Cómo una bebida azucarada nos roba la Navidad Leer más »

Resolución de Ministerio de Salud Pública de República Dominicana favorece implementación del Etiquetado Frontal

ONPECO SALUDA RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD QUE PROCURA EL ETIQUETADO FRONTAL DE ADVERTENCIA NUTRICIONAL, CONSIDERA ESA RESOLUCIÓN COMO UN PASO DE AVANCE EN EL EJERCICIO DEL DERECHO A SABER QUE ASISTE A TODA PERSONA Resolución de Salud Pública favorece implementación del Etiquetado Frontal que reivindica el derecho a saber el contenido de qué comemos.

Resolución de Ministerio de Salud Pública de República Dominicana favorece implementación del Etiquetado Frontal Leer más »

«Kick Big Soda Out of Sport» seguirá campaña contra bebidas azucaradas en el deporte pese al rechazo del COI

El Comité Olímpico Internacional (COI) rechazó la petición de todas las personas y organizaciones que se sumaron a la demanda de “Kick Big Soda Out of Sport!” de enfrentar el “lavado de marca en el deporte” que hacen las grandes corporaciones de bebidas endulzadas a través del deporte, reafirmando su compromiso con la “asociación” con Coca-Cola

«Kick Big Soda Out of Sport» seguirá campaña contra bebidas azucaradas en el deporte pese al rechazo del COI Leer más »

Llaman a defender Ley de Etiquetado Frontal en Argentina ante amenaza de derogación

Las organizaciones de la sociedad civil, asociaciones médicas, académicas y profesionales de la salud argentinas hacen un llamado a defender y apoyar la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable (PAS) (más conocida como Ley de Etiquetado Frontal). Este apoyo está siendo convocado para poniendo en voz de alerta a las autoridades del Poder

Llaman a defender Ley de Etiquetado Frontal en Argentina ante amenaza de derogación Leer más »

¿Qué son los impuestos saludables y cuáles países de la región lo aplican?

Los impuestos saludables son impuestos especiales que se aplican a productos que generan efectos nocivos en la salud, entre ellos el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y los productos ultraprocesados; y tienen como objetivo reducir su consumo y, de este modo, contribuir a salvar vidas. Estos impuestos son una medida probada en varios países

¿Qué son los impuestos saludables y cuáles países de la región lo aplican? Leer más »

Obesidad, inactividad física y alimentación poco saludable: factores de riesgo ante la diabetes

Día Mundial de la Diabetes
El número de personas que viven con diabetes en el mundo aumentó de 108 millones a 420 millones en los últimos treinta años; 62 de estos millones están en la Región de las Américas.

Obesidad, inactividad física y alimentación poco saludable: factores de riesgo ante la diabetes Leer más »

«Destapa fatalidad» revela la influencia y el daño de la industria de las bebidas azucaradas

El estado mexicano de Yucatán presenta uno de los índices de consumo de Coca-Cola más elevados del mundo, con un estimado de 240 litros por persona al año. Un estatus que repercute en la salud de la población.  El documental «Destapa fatalidad», producido por Pata de Perro Films y El Poder del Consumidor de México,

«Destapa fatalidad» revela la influencia y el daño de la industria de las bebidas azucaradas Leer más »

Scroll al inicio