Nombre del autor:Argénida Romero

Avances del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna en América Latina y el Caribe

El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna es un conjunto de recomendaciones dirigidas a regular la comercialización de las fórmulas comerciales infantiles, los biberones y las tetinas. Su objetivo es frenar la comercialización agresiva e indebida de sustitutos de la leche materna. Fue aprobado en la 34.ª Asamblea Mundial de la Salud, […]

Avances del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna en América Latina y el Caribe Leer más »

Lactancia materna: “Se requiere que los estados promuevan leyes y regulaciones nacionales”

Entrevista con la doctora Rocío Caicedo “Se requiere que los estados promuevan leyes y regulaciones nacionales y que en su conjunto la sociedad coparticipe en el apoyo a las madres y sus bebés, protegiendo su lactancia; la mejora en las tasas de lactancia dependerá en mucho de la inserción de todos los actores sociales en

Lactancia materna: “Se requiere que los estados promuevan leyes y regulaciones nacionales” Leer más »

Normalizar consumo de bebidas deportivas aumenta riesgo de obesidad y enfermedades no transmisibles

El consumo excesivo de bebidas deportivas, incluidas dentro de las bebidas azucaradas, promueven la ganancia de peso corporal. Si vas a la bodega o al supermercado, suelen estar visibles. Las reconoces de aquel anuncio en las redes sociales o en la televisión, en la que un deportista famoso la toma y dice sobre ella que

Normalizar consumo de bebidas deportivas aumenta riesgo de obesidad y enfermedades no transmisibles Leer más »

La perjudicial presencia de las bebidas ultraprocesadas y de alcohol en los deportes

Durante los juegos olímpicos se evidencia la  presencia de bebidas no saludables en los deportes La inauguración de los Juegos Olímpicos 2024, que este año se celebran en Francia y que se calcula podrían tener una audiencia de unos 150 millones de espectadores en América Latina y el Caribe, incluyó varios hitos. No se realizó

La perjudicial presencia de las bebidas ultraprocesadas y de alcohol en los deportes Leer más »

Las bebidas energéticas, ¿una opción saludable?

No existe evidencia científica sólida sobre su alegada función energizante para los deportistas de alto rendimiento Las bebidas energéticas o energizantes prometen alas y energía “al 100”. Son productos dirigidos a los deportistas, a quienes hacen ejercicio o tienen trabajos demandantes, con publicidades en que aparecen cuerpos fornidos, con un contexto de aspiración al éxito,

Las bebidas energéticas, ¿una opción saludable? Leer más »

Marketing digital fortalece interferencia de industria en la lactancia materna

Las ventas de las fórmulas comerciales infantiles (FCI) se acercan a los 55 mil millones de dólares anuales La explotación de datos (big data) y el marketing digital de las fórmulas comerciales infantiles (FCI) se ha convertido en una de las estrategias más directas de interferencia de la industria de estos productos en la lactancia

Marketing digital fortalece interferencia de industria en la lactancia materna Leer más »

Mishel Unar Munguia: “Las mamás en América Latina están expuestas a una agresiva publicidad de fórmulas”

Semana Mundial de la Lactancia Materna La lactancia materna es el primer hito alimenticio una persona cuando nace, de un recién nacido. Su práctica pone en una balanza a favor su salud y su futuro desarrollo. En América Latina, como en otras regiones del mundo, su práctica se ha visto afectada por diversas razones, siendo

Mishel Unar Munguia: “Las mamás en América Latina están expuestas a una agresiva publicidad de fórmulas” Leer más »

“Kick Big Soda Out of Sport” ya reúne más de 62 mil firmas pidiendo retiro de bebidas endulzadas del deporte

Decenas organizaciones de salud global piden la retirada de la empresa Coca-Cola como principal patrocinador de los Juegos Olímpicos Más de 62 mil firmas se han sumado en los últimos 13 días para pedir al Comité Olimpico Internacional (COI) a poner fin al patrocinio de la Gran Industria de Bebidas Endulzadas en eventos deportivos de

“Kick Big Soda Out of Sport” ya reúne más de 62 mil firmas pidiendo retiro de bebidas endulzadas del deporte Leer más »

Gabriela García: “No es necesario ni recomendado el consumo de bebidas energéticas para mejorar el rendimiento deportivo”

Desde hace décadas, las bebidas energéticas o energizantes se han convertido en un elemento presente en el ámbito deportivo. Pero su presencia cruzó esa frontera y se hace cada vez más común su consumo entre la población alejada de las prácticas deportivas de alto rendimiento. “No es necesario ni recomendado el consumo de estas bebidas

Gabriela García: “No es necesario ni recomendado el consumo de bebidas energéticas para mejorar el rendimiento deportivo” Leer más »

Claudia Hunot: “Hay que educar a los niños y las niñas sobre los alimentos”

En América Latina y el Caribe, alrededor de 49 millones de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 19 años están en riesgo por un de los factores de mayor incidencia en las enfermedades no transmisibles (ENT), como la diabetes, el cáncer, o las dolencias cardiovasculares, y que es totalmente evitable: el sobrepeso. Estrategias y

Claudia Hunot: “Hay que educar a los niños y las niñas sobre los alimentos” Leer más »

Scroll al inicio