Nombre del autor:Argénida Romero

Seis maneras para que tus peques adopten hábitos saludables de alimentación

Una buena alimentación y nutrición son la base de la salud de los niños y las niñas y aportan beneficios que pueden durar toda la vida. Enseñarle a tu hijo o hija sobre alimentación saludable desde temprana edad les ayudará a tener una relación positiva con la comida hasta la adultez. Aquí seis maneras de empezar.

Seis maneras para que tus peques adopten hábitos saludables de alimentación Leer más »

Costa Rica Saludable apoyará nueva iniciativa etiquetado frontal tras archivo de proyecto de ley

Costa Rica Saludable impulsará el nuevo Proyecto de Ley 24840 de Etiquetado Frontal con advertencias nutricionales para productos alimenticios y bebidas con contenido no alcohólico, luego de que la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa decidiera archivar el Proyecto de Ley Expediente 23861 que se discutía desde el 2023.

Costa Rica Saludable apoyará nueva iniciativa etiquetado frontal tras archivo de proyecto de ley Leer más »

El secreto del chocolate: ¿Estás regalando lo que crees?

En febrero dedicamos un día para celebrar las relaciones de amor y amistad, lo que suele convertir al chocolate en un protagonista estelar como parte de las demostraciones de afecto y cariño para esa fecha. El chocolate se fabrica de la semilla de cacao, pero ¿cuánto cacao tiene el chocolate? ¿Es realmente chocolate lo que consumimos?

El secreto del chocolate: ¿Estás regalando lo que crees? Leer más »

«Los hábitos alimentarios están conectados con nuestras emociones y pensamientos»

Crear nuevos hábitos para alimentarse de manera más saludable es una premisa que se repite con frecuencia. Sin embargo, de lo dicho al hecho hay un camino que debe incluir apoyos, paciencia y autocompasión. Además de un contexto social, cultural y legal que eviten la interferencia de la industria de los ultraprocesados y los cánones físicos distorsionados.

«Los hábitos alimentarios están conectados con nuestras emociones y pensamientos» Leer más »

Costa Rica: OPS/OMS reitera aval científico del etiquetado frontal frente a otros sistemas

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reitera el aval científico que apoya la aplicación del etiquetado frontal de alimentos, en respuesta a la consulta de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica en el marco de trabajo sobre el etiquetado frontal de advertencias nutricionales, y en

Costa Rica: OPS/OMS reitera aval científico del etiquetado frontal frente a otros sistemas Leer más »

Iniciativas por el derecho a la alimentación compartidas en 2024

Durante el 2024, Saludable Saberlo se ha hecho eco de iniciativas de organizaciones o Gobiernos que buscan fortalecer las políticas que sustentan el reconocimiento del derecho a la alimentación saludable en América Latina y el Caribe.   También hemos compartido distintas campañas dirigidas a informar, concienciar y tomar acciones con el propósito de que los Estados

Iniciativas por el derecho a la alimentación compartidas en 2024 Leer más »

La evolución de los símbolos navideños y su rol en el consumo de ultraprocesados

La imagen de una familia reunida alrededor de un árbol de Navidad, disfrutando de una cena abundante y de regalos, se ha convertido en el arquetipo de la celebración navideña. Sin embargo, esta imagen idílica también ha sido construida con cuidado por la industria para fomentar el consumo de ultraprocesados.  Las grandes marcas de alimentos

La evolución de los símbolos navideños y su rol en el consumo de ultraprocesados Leer más »

Cómo una bebida azucarada nos roba la Navidad

A pesar de que esta empresa no fue la que inventó la Navidad ni a Papá Noel (Santa Claus), Coca Cola logró anclarse desde las primeras décadas del siglo XX a las celebraciones navideñas para vender su producto, a través de una estrategia de mercado en la que reelaboró y dotó de un significado comercial

Cómo una bebida azucarada nos roba la Navidad Leer más »

Scroll al inicio