Hablando en datos

La perjudicial presencia de las bebidas ultraprocesadas y de alcohol en los deportes

Durante los juegos olímpicos se evidencia la  presencia de bebidas no saludables en los deportes La inauguración de los Juegos Olímpicos 2024, que este año se celebran en Francia y que se calcula podrían tener una audiencia de unos 150 millones de espectadores en América Latina y el Caribe, incluyó varios hitos. No se realizó […]

La perjudicial presencia de las bebidas ultraprocesadas y de alcohol en los deportes Leer más »

Las bebidas energéticas, ¿una opción saludable?

No existe evidencia científica sólida sobre su alegada función energizante para los deportistas de alto rendimiento Las bebidas energéticas o energizantes prometen alas y energía “al 100”. Son productos dirigidos a los deportistas, a quienes hacen ejercicio o tienen trabajos demandantes, con publicidades en que aparecen cuerpos fornidos, con un contexto de aspiración al éxito,

Las bebidas energéticas, ¿una opción saludable? Leer más »

Marketing digital fortalece interferencia de industria en la lactancia materna

Las ventas de las fórmulas comerciales infantiles (FCI) se acercan a los 55 mil millones de dólares anuales La explotación de datos (big data) y el marketing digital de las fórmulas comerciales infantiles (FCI) se ha convertido en una de las estrategias más directas de interferencia de la industria de estos productos en la lactancia

Marketing digital fortalece interferencia de industria en la lactancia materna Leer más »

Reducir el consumo de sal mejoraría la salud en las Américas

Tomar medidas efectivas para reducir el consumo de sal, con el propósito de disminuir la incidencia de la hipertensión arterial y otras ENT, y garantizar que se cumplan podría salvar alrededor de 420,000 vidas al año en las Américas.

Reducir el consumo de sal mejoraría la salud en las Américas Leer más »

Scroll al inicio