Alimentación saludable

Alimentación y Síndrome de Asperger

“Mi hijo solo come cosas líquidas, nada sólido, tengo que hacerle licuados de arroz y carne para que se alimente. Ya tiene 7 años, ¿por qué lo sigue haciendo? ¿qué puedo hacer para que cambie?”. Esas preguntas suelen venir de padres, madres y personas que cuidan a niños o niñas con Síndrome de Asperger, cuando aparece […]

Alimentación y Síndrome de Asperger Leer más »

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos

Recursos poderiam bancar reajuste na alimentação escolar e 100 mil famílias que produzem alimentos de fato. Coca e Ambev lideram a lista, seguidas por fabricantes de biscoitos e chocolates Enquanto a população sofre para pagar o café e a laranja, as fabricantes de ultraprocessados acumulam R$ 15 bilhões em impostos que não foram pagos ao

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos Leer más »

Organização propõe decreto para coibir “mentira verde” no Brasil

Organização propõe decreto para coibir “mentira verde” no Brasil

Instituto de Defesa de Consumidores (Idec) articula regulamentação para combater greenwashing e garantir transparência ambiental “É proibida toda publicidade enganosa e abusiva”, determina o Código de Defesa do Consumidor (CDC). No entanto, quando empresas criam uma falsa aparência de sustentabilidade em seus produtos ou embalagens, a regra parece ter exceções. Contra essa violação de direitos,

Organização propõe decreto para coibir “mentira verde” no Brasil Leer más »

«Los hábitos alimentarios están conectados con nuestras emociones y pensamientos»

Crear nuevos hábitos para alimentarse de manera más saludable es una premisa que se repite con frecuencia. Sin embargo, de lo dicho al hecho hay un camino que debe incluir apoyos, paciencia y autocompasión. Además de un contexto social, cultural y legal que eviten la interferencia de la industria de los ultraprocesados y los cánones físicos distorsionados.

«Los hábitos alimentarios están conectados con nuestras emociones y pensamientos» Leer más »

Costa Rica: OPS/OMS reitera aval científico del etiquetado frontal frente a otros sistemas

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reitera el aval científico que apoya la aplicación del etiquetado frontal de alimentos, en respuesta a la consulta de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica en el marco de trabajo sobre el etiquetado frontal de advertencias nutricionales, y en

Costa Rica: OPS/OMS reitera aval científico del etiquetado frontal frente a otros sistemas Leer más »

Iniciativas por el derecho a la alimentación compartidas en 2024

Durante el 2024, Saludable Saberlo se ha hecho eco de iniciativas de organizaciones o Gobiernos que buscan fortalecer las políticas que sustentan el reconocimiento del derecho a la alimentación saludable en América Latina y el Caribe.   También hemos compartido distintas campañas dirigidas a informar, concienciar y tomar acciones con el propósito de que los Estados

Iniciativas por el derecho a la alimentación compartidas en 2024 Leer más »

Scroll al inicio