Día Mundial de la Salud 2025: «Comienzos saludables, futuros esperanzadores»

Image

 

El 7 de abril, en conmemoración del Día Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados lanzarón una campaña de un año de duración bajo el lema «Comienzos saludables, futuros esperanzadores». Esta iniciativa global tiene como objetivo principal sensibilizar sobre las persistentes deficiencias en la supervivencia materna y neonatal, así como destacar la urgente necesidad de priorizar el bienestar integral de las mujeres a largo plazo.

La campaña «Comienzos saludables, futuros esperanzadores» se centrará en cuatro pilares fundamentales:

  • Concienciación: Aumentar la comprensión sobre la magnitud de la mortalidad materna y neonatal prevenible y la importancia de la salud femenina continua.
  • Inversión eficaz: Abogar por la asignación de recursos estratégicos para fortalecer los sistemas de salud y mejorar la atención para mujeres y recién nacidos.
  • Fomentar el apoyo: Promover la colaboración entre gobiernos, profesionales de la salud y la comunidad en general para brindar un apoyo integral a los progenitores.
  • Difundir información: Ofrecer recursos y conocimientos prácticos sobre embarazos saludables, partos seguros y cuidados postnatales de calidad.

Un mensaje clave de la campaña es que es posible poner fin a la mortalidad materna y neonatal prevenible. La OMS hace un llamado urgente a intensificar los esfuerzos para garantizar el acceso a una atención respetuosa y de alta calidad para todas las mujeres y recién nacidos, especialmente en los países más vulnerables y en situaciones de emergencia.

Además, la campaña subraya que las necesidades de salud de la mujer trascienden la supervivencia al parto. Se enfatiza la importancia de que las entidades y personas proveedoras de salud escuchen y atiendan las preocupaciones de las mujeres, incluso durante el extenso período posparto.

Otro aspecto crucial que aborda la campaña es el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, reconociéndolos como un pilar fundamental para mejorar los resultados maternos y empoderar a las mujeres en la planificación de sus vidas y su salud.

Finalmente, «Comienzos saludables, futuros esperanzadores» busca destacar los inmensos beneficios de invertir en la salud materna y neonatal para las familias, las comunidades y la sociedad en su conjunto, contribuyendo a reducir las disparidades en salud y añadiendo años de vida saludable para miles de millones de mujeres y sus familias.

Se invita a Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, profesionales de la salud, el sector privado y a la comunidad en general a unirse a esta importante campaña para lograr «Comienzos saludables, futuros esperanzadores» para cada madre y cada bebé en el mundo.

Scroll al inicio